
FACULTAD DE HUMANIDADES.
CAMPUS VI.
PREUNIVERSITARIO GRUPO: “D”.
IMPORTANCIA
DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI.
CARMEN
ALEJANDRA SANTOS DOMINGUEZ.
MAESTRA: CENOVIA
DEL CARMEN GALINDO
Las
Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de
vida de las personas dentro
de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre
cada uno de ellos.
Las
TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías
de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la
información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma
más variada.
Los
soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar de la
computadora y de la Internet.
El
uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones
interpersonales y en la forma de
difundir y generar conocimientos.
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI.
En la actualidad las TIC'S (Tecnologías de
Información y Comunicación) están cobrando mucha importancia en los centros de
educación , cada vez es mas común encontrar en las aulas medios informáticos
y electrónicos que apoyan notablemente las labores docentes, dando uso a
diversos medios y recursos como lo pueden ser los audios, imágenes, textos
digitalizados, enciclopedias virtuales, y el internet.
En el mundo ha tenido una buena aceptación sobre todo en los programas de
educación a distancia, con el apoyo de las Enciclopedias virtuales, siendo este
uno de los recursos mas novedosos y vanguardistas en materia de la enseñanza y
el aprendizaje. Sin embargo estas herramienta no llegan ha un considerable
grupo de la población por que existe regiones en donde el internet
y los tecnológico es para uso exclusivo para las personas de altos recursos
económicos dando al traste del objetivo principal de la tics que lograr mayor
cobertura de educación a numero grande de personas sin tener distingo
económicos.
Como ya fue señalada la sociedad de conocimiento
requiere del aprendizaje continuo, en esta sociedad nadie se puede conformar
con lo que aprendió una vez en la escuela, el colegio o liceo en la
universidad u otro instituto de educación superior. En particular los profesionales
necesitan seguir formándose y preparándose durante toda su vida profesional
para estar al día en sus distintas profesiones. Utilizar las tecnologías para
lograr una mayor equidad de acceso a la educación, garantizando una educación
para estudiantes presenciales o a distancia. Igualmente poder darle educación a
los discapacitados creando instrumentos tecnológicos que les permitan acceder a
la información y el conocimiento.
Utilizar las TIC para mejorar
la calidad de los métodos pedagógicos y su diversificación, aprovechando las
facilidades que ofrecen las TIC para el aprendizaje colaborativo y el
aprendizaje autónomo. La aparición de la Web 2.0 con sus capacidades crecientes
en recursos y medios para el intercambio de información, para la creación de
comunidades virtuales que interactúan e intercambian datos y crean conocimiento
que puede ser almacenado y gestionado en la “nube” por estas comunidades,
abren nueva oportunidades para ambientes de aprendizaje flexibles adaptados más
a las necesidades de los usuarios que a currículos rígidos.
En el campo de la
infraestructura de las instituciones de educación superior las TIC son una
ayuda para resolver los problemas de espacio físico, al sustituir parte de las
horas presenciales de las clases por actividades virtuales, con lo cual se
mejora el aprovechamiento de los espacios físicos.
En la actualidad no se puede
hablar de educación a distancia en el siglo XXI sin hacer referencia a las
(TIC) y las oportunidades que ellas nos presentan por medio de la comunicación
mediada por ordenador y los entornos virtuales de formación. Tomando en cuenta
la aparición de una diversidad de universidades virtuales donde aparecen nuevos
ambientes de aprendizaje que no sustituirán las aulas tradicionales, solo
complementan la formación de la enseñanza superior. Los participantes en esta
forma de aprendizaje mediado por ordenador pueden leer y comentar sobre
un tópico puesto a discusión a su propio criterio. Por lo tanto las TIC
presentan un uso educativo, que requerirán un proceso de reflexión sobre el papel
de la educación a distancia como un nuevo modo de comunicación.
En consecuencia, es necesario
reflexionar sobre los elementos y las relaciones que se establecen en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo al campo educativo, uno de los
ámbitos de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza
presencial. Según Mason y Kaye, en 1990 señalaban que la aplicación de la
comunicación mediada por ordenador estaba haciendo cambiar la naturaleza y
estructura de las instituciones de educación a distancia de diferentes
formas, como la desaparición de las distinciones conceptuales entre la
educación a distancia y la educación presencial. El cambio de los roles
tradicionales del profesorado, tutores adjuntos y administrativo y de apoyo.
Proporcionar una oportunidad, que nunca existió antes, de crear una red de
estudiantes, un ‘espacio’ para el pensamiento colectivo y acceso a los pares
para la socialización y el intercambio ocasional.
Vivimos en una sociedad que
está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida,
impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TICS han
demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los
estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse
sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino
pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y
auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
El aprendizaje de una
competencia está muy alejado de un aprendizaje mecánico, permite comprender la
complejidad de los procesos de aprendizaje, enseñar competencias implica
utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la
vida real.
CONCLUSION.
Teniendo presente
lo expresado sobre el tema se puede concluir lo siguiente:
El uso de las Tic
en educación es necesario porque nos encontramos en la era del conocimiento,
existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para ayudar en los
procesos de aprendizaje y de la enseñanza. Igualmente los ambientes virtuales
están a la orden del día, por ello es necesario que nos capacitemos cada día
más sobre esta temática, porque en la escuela los estudiantes han tomado
ventaja a sus formadores en este aspecto en el sentido que a los primeros
por haber nacido en medio de la tecnología informática se le facilita su
aprendizaje, por ello los docentes deben prepararse y orientar sobre el buen
uso de las Tic. También hay que considerar que "...el aprendizaje en
ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y autonomía, donde el
tutor desempeña el papel de integrador, facilitador y dinamizador del
conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente.
Por último es
preciso destacar el papel importante que tienen entidades como el SENA en los
procesos de formación en las TIC, ofreciendo cursos en ambientes virtuales que
permiten que las personas se actualicen y preparen para afrontar el mundo del
conocimiento que afortunadamente nos ha tocado vivir.
Tu ensayo esta bien estructurado tienes los aspectos importantes sobre la importancia de las tics por ejemplo: el significado de estas, en que siglo se dio la revolución de las tics ,en general fue un buen ensayo.
ResponderBorrarTu ensayo esta bien estructurado tienes los aspectos importantes sobre la importancia de las tics por ejemplo: el significado de estas, en que siglo se dio la revolución de las tics ,en general fue un buen ensayo.
ResponderBorrar