CONCEPTO
DE PEDAGOGIA.
La palabra pedagogía tiene su
origen en el griego antiguo paidagogós.
Este término estaba compuesto por paidos
(“niño”)
y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo
tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela.
Pedagogía es la ciencia de la educación. Por extensión, la Pedagogía es el método para la enseñanza. La Pedagogía se encuadra dentro de las Ciencias Sociales y las Humanidades y se relaciona con otras ciencias como la Psicología, la Sociología y la Antropología. De un modo genérico, el objetivo de la Pedagogía es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral.
Pedagogía es la ciencia de la educación. Por extensión, la Pedagogía es el método para la enseñanza. La Pedagogía se encuadra dentro de las Ciencias Sociales y las Humanidades y se relaciona con otras ciencias como la Psicología, la Sociología y la Antropología. De un modo genérico, el objetivo de la Pedagogía es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral.
CARACTERISTICAS.
§ Aprovechamiento de los recursos
de conocimiento y temporales.
§ Potencian
el trabajo cooperativo (en
grupo), así como el individual.
§ Potencian
el pensamiento crítico, creativo y
constructivo.
§ Son
creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo
individual.
§ Se
pueden añadir elementos de motivación
a su estructura básica (a través de roles específicos, historias, escenarios…)
§ Se
diseñan para una única materia o puede ser interdisciplinar, siendo ésta última la que más aporta en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario